Las aplicaciones que convierten texto a voz y viceversa han crecido y mejorado notoriamente en los últimos años debido al enorme campo de aplicación. Es tal su crecimiento que en los sistemas operativos y apps de nuestros gadgets que usamos a diario ya cuentan con aplicaciones para este fin.
La multitarea, el cansancio visual o problema de visión han impulsado el crecimiento de aplicaciones que convierten texto a voz (Text to Speech en ingles) ahorrando tiempo y facilitando la accesibilidad a medios escritos.
Si no sabes por donde empezar, te comparto las aplicaciones que utilizo para este fin. No voy a entrar en mayores detalles para no extender este post y porque considero bastante intuitivas las aplicaciones que relaciono. Sin embargo, no duden en escribirnos para cualquier comentario o solicitud de aclaración y con gusto atenderemos todas sus inquietudes.
Es importante mencionar que estas aplicaciones ni son las únicas ni se limitan a convertir texto a voz o voz a texto. cuentan con multiplicidad de funciones los que hacen aun más atractiva la posibilidad de contar con ellas.
Windows
Primero, para facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad visual, Windows dispone de un Narrador de Pantalla al que acedemos con las teclas CONTROL+ WINDOWS + ENTER. Para más información sobre esta valiosa ayuda dirígete al siguiente articulo del portal de Microsoft: Escuchar texto leído en voz alta con el Narrador
Microsoft Word
Después de redactar un articulo me gusta escuchar su contenido con el lector del sistema.
La aplicación está disponible en Microsoft Word en las siguientes versiones: Word para Microsoft 365 Word para Microsoft 365 para Mac Word para la Web Word 2019 Word 2019 para Mac Word 2016 Word 2013 Word 2010 Word 2016 para Mac Word para Mac 2011 Word para iPad Word Web App Word para iPhone.
En Word para Microsoft 365 nos dirigimos al menú REVISAR y en la sección VOZ seleccionamos la opción LEER EN VOZ ALTA.

Opciones de lectura en voz alta de Microsoft Word 365
Por defecto el sistema en español incluye las voces del idioma ESPAÑOL(ESPAÑA) y utiliza la voz PABLO. Que realmente es de muy baja calidad. Si queremos cambiar las voces, podemos seleccionar otras disponibles de Microsoft o instalar una voz comercial previamente adquirida.
Para cambiarla sin entrar en el campo de las voces comerciales, podemos digitar IDIOMA en la barra de búsqueda de Windows. Si confirmamos que el idioma instalado por defecto es ESPAÑOL (ESPAÑA), podemos seleccionar la opción +AGREGAR UN IDIOMA. Para nuestro caso, seleccionamos ESPAÑOL (MÉXICO). Windows descargará el paquete de voces para ese idioma y mi recomendación como voz gratuita en español es la de utilizar la voz de SABINA. Claro, puedes seleccionar el idioma y la voz que más sea de tu agrado. En mi caso personal, utilizo esta voz particularmente porque cuento con varios equipos y como es gratuita, adaptar mi preferencia es bastante fácil.
Voces Comerciales
Las voces comerciales son aún muy costosas en su mayoría debido a que están dirigidas al segmento comercial y por lo mismo, pueden ser utilizadas por una compañía en grandes cantidades de dispositivos o llegar a través de call centers a millones de personas. Sin embargo, ahora es posible adquirir voces no muy costosas para uso personal y si eres bastante exigente o te gustaría escuchar la narración con voces más realistas, te puedo recomendar las voces de CereProc. De hecho están en la lista de recomendaciones de Microsoft en su artículo Descargar voces para lector inmersivo, modo de lectura y lectura en voz alta
Puedes probar las voces de pago de CEREPROC en https://www.cereproc.com/es
Balabolka
Balabolka es una aplicación gratuita, liviana y muy difundida. La utilizo para leer algunos artículos de pdf que tengo en mis archivos o para escuchar mis redacciones con voces comerciales en mi pc personal ya que cuento con la voz comercial de CereProc CEREVOICEANA – SPANISH(DF). Es muy buena y la recomiendo. Para descargar el programa pueden descargarlo directamente de la página http://balabolka.site/es/balabolka.htm

Balabolca, Aplicación multifuncional para manejo de texto a voz
Google Chrome y Microsoft Edge
Para convertir texto a voz de las páginas web que navego, utilizo la extensión de Chrome READ ALOUD: TEXTO A VOZ. Luego de instalarla, con solo seleccionar el texto y dar click derecho sobre la selección se despliega el lector entre las selecciones. Seleccionando el lector de la lista, tenemos la conversión inmediata.
Nuevamente, El lector cuenta con las voces del sistema, con las voces de Google y las comerciales que se hayan instalado en el sistema.
La extensión se puede instalar desde la Chrome Web Store en https://chrome.google.com/webstore/detail/read-aloud-a-text-to-spee/hdhinadidafjejdhmfkjgnolgimiaplp
Speechelo
Para terminar, el servicio de conversión de texto a voz on line de Blaster Suite Speechelo, es un gran complemento para quienes desean utilizar voces comerciales y descargar el resultado de forma ilimitada. Una gran ventaja es que además del español, trabaja con 23 idiomas por lo que enviar notas de voz en otros idiomas es cada vez más fácil.
La aplicación es mucho más que un simple lector como pueden verlo en el link del producto https://speechelo-offer.com/?hop=promoenred#buynow
Espero crearte la tentación de eplorar estas alternativas que uso frecuentemente despues de probar y descartar muchas otras. Si ya las conocias o mejor aún conoces otras mejores o más accesibles, no dudes en hacermelo saber tus comentarios en nuestro chat en linea o por correo y actualizare el post para compartirlo con nuestros lectores.